lesion_bankart_deporte_traumatologia

Patricia Vidal: lesión de Bankart en lacrosse

Patricia Vidal es una jugadora de lacrosse que forma parte del equipo de Madrid Lacrosse y de la Selección Española. Una joven atleta con una prometedora carrera en lacrosse y tiro con arco tradicional, otro de los deportes que practica. Acudió a Clínica CEMTRO con una lesión de Bankart.

Entrenando las pruebas físicas para optar a una beca universitaria sufrió una lesión en el hombro. Una lesión que le produjo malestar agudizado y tendinitis.

La jugadora española de lacrosse solicitó la opinión del equipo de la Unidad de Traumatología de Clínica CEMTRO. Fue atendida por el Dr. Marcelo Quiroga que, tras diagnosticar la dolencia, realizó la posterior intervención.

El lacrosse no es muy conocido en España. Se empezó a jugar en 2006 y por ello apostamos por la visibilidad del deporte a través de la asociación: “Lacrosse para todos”.

¿En qué consiste la lesión de Bankart que presenta Patricia Vidal?

El dolor que experimentaba Patricia en el hombro fue diagnosticado finalmente como una lesión de Bankart. Un desgarro anteroinferior del rodete glenoideo o también conocido como lábrum.

El lábrum es un tejido cartilaginoso que se encuentra en el hombro gracias al cual logramos una mayor estabilidad del hombro y una movilidad más fluida a la hora de realizar movimientos con el brazo como agarrar, coger o lanzar.

La lesión de Bankart está presente en la mayoría de lesiones que se producen en el hombro, más aún si se realizan movimientos de hombro de manera repetitiva relacionados con deportes de lanzamiento. Ésta, impide el correcto movimiento articular del hombro hasta que se realiza el tratamiento adecuado.

En Clínica CEMTRO, el Dr. Quiroga perteneciente a la Unidad de Hombro dirigida por el Dr. Santiago Arauz, realizó una exploración interna del hombro de la deportista mediante una artroscopia. Esta exploración permitió ver la zona interna de la escápula donde se encuentra el rodete glenoideo: «Desde el primer momento que entré en la consulta de la Unidad de Traumatología, en especial, en la Unidad de Hombro, el Dr. Quiroga me diagnosticó rápidamente la patología que sufría y la forma de recuperarme.»

La intervención quirúrgica fue realizada con éxito mediante artroscopia. Se trata de una técnica que corta duración, no superior a los 90 minutos, que permite una pronta recuperación prácticamente indolora.

Me gustó la forma cercana y empática de tratar mi lesión por parte del equipo médico de la Unidad de Hombro, en especial, el Dr. Marcelo Quiroga. Me ayudaron en todo el proceso para que pudiera volver a competir.

Patricia Vidal necesitó, para su recuperación completa y la vuelta a la competición, un tratamiento de rehabilitación.

«El equipo de Traumatología CEMTRO no me dejó sola en ningún momento. Tras la intervención pude realizar la rehabilitación en Fisioterapia CEMTRO.»

Rehabilitación de lesión de Bankart: Fisioterapia CEMTRO

Como tratamiento complementario a la intervención quirúrgica, se recomendó rehabilitación de la zona del hombro afectada mediante fisioterapia. Ejercicios adecuados al paciente y a su patología que resultaron fundamentales para una perfecta recuperación.

Patricia Vidal así lo cuenta en su entrevista donde destaca la importancia de enfrentarse a este tipo de terapias con optimismo y un buen equipo médico: «Después de mi intervención realicé la rehabilitación en Fisioterapia CEMTRO. Una experiencia muy positiva ya que hicieron todo lo posible para que me lo pasara muy bien y enfocara la recuperación como un deporte más. »

Tras una lesión deportiva la fisioterapia es clave para recuperarse tras la intervención quirúrgica previa. Así lo cree Patricia Vidal que después de un año desde la intervención médica y pasar por Fisioterapia CEMTRO, recuperó en su totalidad la funcionalidad del hombro pudiendo volver a competir y practicar sus deportes preferidos.

«Después de la operación y tras pasar por Fisioterapia CEMTRO ya estoy totalmente recuperada. Ejercicios de fortalecimiento, aeróbicos y de resistencia han ayudado a recuperar la fuerza del hombro que para mí es fundamental. »

Una importante recuperación total del hombro que le ha permitido, a la jugadora española de lacrosse, volver a coger el stick con fuerza para enfrentar cada partido con optimismo y potencia, así como el tiro con arco ya que el hombro afectado por la lesión de Bankart era con el que agarra el arco.

Gracias a Clínica CEMTRO he vuelto a competir en lacrosse y lograr intentar cumplir mi meta que es jugar en las olimpiadas cuando consigamos que el lacrosse sea considerado deporte olímpico.

No se han encontrado resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

keyboard_arrow_up
Cita Online
Portal del Paciente