Fisioterapia

Fisioterapia

El Servicio de Fisioterapia, situado en el edificio de Montecarmelo, tiene una amplia experiencia en terapia manual, fisioterapia deportiva y tratamientos postquirúrgicos

Servicio de Fisioterapia CEMTRO

La Fisioterapia recupera y previene lesiones. Una buena recuperación tras una lesión deportiva que haya precisado o no de intervención quirúrgica necesita una buena labor de Fisioterapia.

Tras un diagnóstico médico, se plantea un objetivo siguiendo un plan de Fisioterapia personalizado para cada paciente. Para ello se siguen tratamientos manuales y se emplean estímulos específicos aplicados secuencialmente para cada sistema, aparato, tejido…

El equipo de Fisioterapia de Clínica CEMTRO actúa prácticamente en todas las áreas de la medicina, colaborando con cada especialidad médica en el alivio y curación de las distintas afecciones.

Nuestro objetivo es recuperar la articulación afectada de manera que pueda incorporarse a su actividad ordinaria o deportiva en óptimas condiciones, previendo recaídas.

Nuestro propósito es curar, prevenir, recuperar y readaptar a nuestros pacientes.

Instalaciones del Servicio de Fisioterapia CEMTRO

  • 17 Boxes de Terapia Manual.
  • Ondas de choque focales y EPI (Electrolisis Percutánea) ecoguiadas.
  • Pilates
  • Suelo Pélvico
  • Electrotermoterapia.
  • Compex wireless.
  • Magnetoterapia.
  • Criopresoterapia.
  • Dispositivos de movimiento pasivo continuo (CPM), atromotores.

Contacto del Servicio de Fisioterapia CEMTRO

Avenida del Monasterio de Silos, 85. La entrada del parking se encuentra en la Calle Monasterio de El Escorial, 86.

Teléfono Directo 91 735 57 70

Horario de atención telefónica de 9:00 a 20:00 horas (lunes a viernes laborables)

 

Equipo de Fisioterapia CEMTRO

Jefe del Servicio

D. Fernando García Sanz

Supervisores

D. José Luis Lara Cabrero
D. Carlos Royo García
Dña. Cristina Gálvez Zaragoza
Dña. Estefanía Barrasa Cuesta

Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI®)

La electrólisis percutánea intratisular (EPI®), es una técnica fisioterápica que basa su fundamento de reparación del tejido blando afectado (tendón, ligamento…) en la irritación previa de dicho tejido sometiendo al mismo al paso de una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura.

De esta forma,  se produce un efecto inflamatorio de carácter local que conlleva, por tanto, un mecanismo de fagocitosis seguido de un proceso de proliferación del tejido colágeno desestructurado y la posterior reparación tisular correspondiente.

Se realiza de forma ecodirigida garantizando, de esta forma, la aplicación exacta sobre la zona afectada. Requiere por tanto que sea aplicada por fisioterapeutas expertosformados específicamente en las técnicas de punción, localización de estructuras musculo esqueléticas mediante ecografía y en EPI®.

La efectividad es alta y los tiempos de recuperación más bajos en comparación con los tratamientos convencionales.

¿Qué lesiones trata?

El principal campo de actuación  de la EPI® es el tratamiento de las tendinopatías crónicas (pubalgias, tendinopatías aquileas, del manguito rotador, codo de tenis-golf, …) pero juega un papel determinante, igualmente, en el tratamiento de multitud de otras lesiones musculoesqueléticas como esguinces crónicos,  lesiones musculares, lesiones crónicas ligamentosas… Los fisioterapeutas formados en EPI® de nuestra clínica podrán informarle de su caso particular.

¿Cuál es su eficacia?

La efectividad es alta y los tiempos de recuperación más bajos si se compara con otros tratamientos convencionales de fisioterapia.

Ejercicios de Pilates para realizar en tu domicilio

    1. EJERCICIO DE PILATES: MOVILIZACIÓN ESCAPULATORIO
    2. EJERCICIO DE PILATES: EXTENSIONES LUMBARES DE MCKENZIE
    3. EJERCICIO DE PILATES: GATO VACA
    4. EJERCICIO DE PILATES: TRABAJAR ABDOMEN CON PESAS

Pilates

Hace casi un siglo, Joseph Hubertus Pilates creó una rutina de más de 500 ejercicios combinando calma, flexibilidad, fuerza y tono muscular. El creador del método padeció en la infancia diversas enfermedades y se dedicó al estudio del cuerpo humano, buscando la manera de fortalecerse con ejercicio físico. Mediante su método consiguió superar sus enfermedades y se convirtió en deportista. Desarrolló su disciplina llamada en su inicio “Contrología”, además de mejorar la condición física, aumenta la capacidad de control y concentración. Más tarde pasaría a llamarse Pilates.

Pilates es un método de ejercicio físico anaeróbico que entrena el cuerpo y la mente, con ejercicio lento y constante que requiere de concentración a lo largo de la sesión. El objetivo principal es reforzar la musculatura, aumentar el control, la fuerza y la flexibilidad del cuerpo. Todos los ejercicios son movimientos controlados, realizados con precisión, control de la respiración, correcta alineación corporal y concentración en su desarrollo.

El método puede adaptarse a diferentes intensidades, tanto a personas sedentarias como a deportistas de alto nivel. Son ejercicios poco agresivos y sin riesgo de lesión. Además es perfecto para tratar lesiones o prevenirlas y puede complementarse con otros deportes.

El pilates terapéutico que llevamos a cabo en Clínica CEMTRO es perfecto para tratar lesiones o prevenirlas

Principios básicos del método Pilates

  • Alineamiento. Posición correcta de columna.
  • Centralización. “Powerhouse” o “centro de fuerza”. Importancia del trabajo muscular de abdominales, espalda y glúteos.
  • Concentración. Centrar la atención en la parte del cuerpo trabajada.
  • Control. Ejecución correcta del movimiento.
  • Precisión. Movimiento ejecutado de forma perfecta, de lo sencillo a lo complejo.
  • Fluidez. Enlazar ejercicios de forma sencilla y continua, se busca el movimiento natural.
  • Respiración. Respiración intercostal. Coordinada con movimiento y ejercicio.

Todos estos principios se aplican en el método durante la sesión para conseguir movimientos correctos, seguros y eficientes.

Beneficios que aporta el Pilates a nuestra vida diaria

  • Mejora la postura, fortalece espalda y abdomen.
  • Mejora la movilidad corporal.
  • Reduce el dolor de espalda.
  • Mejora el sistema respiratorio.
  • Fortalece musculatura, elonga y flexibiliza.
  • Mejora el equilibrio y la coordinación.
  • Mejora el tono del suelo pélvico.
  • Reduce el riesgo de lesiones.
  • Disminuye el estrés.

Pilates suelo y pilates máquinas

Este método se puede practicar en suelo o máquinas. En Clínica CEMTRO contamos con pilates suelo, donde se realizan ejercicios sobre una esterilla (Pilates Mat) y se trabaja con complementos como aros, pelotas, bandas elásticas…y pilates máquina, en el que se realizan los ejercicios en aparatos capaces de ayudar a realizar el movimiento o aumentar la resistencia modificando la intensidad del ejercicio. Tanto en suelo como en máquina, existe gran variedad de ejercicios para trabajar el cuerpo de forma global en diferentes posiciones. Para realizar una clase completa de pilates, lo ideal es complementar ejercicios de suelo y máquinas.

En nuestro Servicio trabajamos con la máquina de Pilates Reformer. El reformer es una especie de plataforma plana en forma de cama, que permite el desplazamiento de un lado a otro de la plataforma mediante railes. Dispone de cuerdas, resortes y poleas que permiten ajustar los niveles de carga. En él se realizan ejercicios para cada zona y ejercicios de integración donde se implica el trabajo de todo el cuerpo.

Contacto

Para pedir información o solicitar cita podéis escribir al email espalda.sana@clinicacemtro.com

Pilates Clínica CEMTRO Montecarmelo

Fisioterapeuta especialista en Pilates

Natalia Ruiz

Ejercicios de Suelo Pélvico para realizar en tu domicilio

    1. EJERCICIO DE SUELO PÉLVICO: REMO CON BANDA
    2. EJERCICIO DE SUELO PÉLVICO: LA SIRENA
    3. EJERCICIO DE SUELO PÉLVICO: PUENTE DE GLÚTEOS

Suelo Pélvico

La fisioterapia especializada en suelo pélvico, pelviperineal, obstétrica o uro-ginecológica es el área de la fisioterapia que se encarga de la prevención y tratamiento de la musculatura y tejidos que tapizan la pelvis en su parte inferior. Esta disciplina terapéutica permite evaluar y tratar disfunciones del suelo pélvico y de la esfera sexual en la mujer y en el hombre. También se realiza trabajo preventivo o rehabilitador en personas que no sufren lesiones de esta zona evitando posibles complicaciones, como es el caso del embarazo y el parto.

Áreas de tratamiento de la Fisioterapia de Suelo Pélvico

El suelo pélvico es el conjunto de estructuras musculares, fasciales, vasculares y nerviosas que cierran la pelvis ósea por su parte inferior. Las vísceras pélvicas también forman parte del suelo pélvico son la vejiga, los órganos genitales (femeninos o masculinos) y recto.

Las funciones del suelo pélvico son de gran importancia, mantiene en posición adecuada las vísceras pélvicas, asegura la continencia urinaria y fecal, comprende la función sexual y reproductiva (embarazo y parto). Cuando estas funciones se alteran pueden aparecen disfunciones de suelo pélvico a corto o largo plazo.

Es importante tener presente que con el trabajo de prevención podemos mantener las funciones anteriormente citadas y conservar el tejido de la mejor calidad posible. Algunos ejercicios recomendables para trabajar esta zona de nuestro cuerpo puede ser realizar pilates, gimnasia abdominal hipopresiva o ejercicios de Kegel.

Algunos factores de riesgo para el suelo pélvico pueden ser la obesidad, el embarazo, el parto, prácticas deportivas que impliquen ejercicios de alto impacto (como correr, saltar,…), la menopausia, el estreñimiento, el envejecimiento, el tabaquismo o la tos crónica son algunos de ellos.

Los beneficios de tener el suelo pélvico en buen estado van desde disminuir el riesgo de padecer dolor de espalda, mejorar la calidad de las relaciones sexuales y mejorar la calidad de vida evitando la incontinencia, el descenso de órganos o el dolor perineal.

El fortalecimiento del suelo pélvico disminuye el riesgo de padecer dolor de espalda y mejora la calidad de vida

Indicaciones de la fisioterapia de Suelo Pélvico

  • Etapa de embarazo y postparto.
  • Incontinencia urinaria. Urgencia miccional. Vejiga hiperactiva.
  • Descenso o prolapso de órganos pélvicos.
  • Dolor perineal. Dolor pélvico crónico. Neuralgias.
  • Disfunciones ano-rectales. Incontinencia gases o fecal. Estreñimiento crónico.
  • Disfunciones sexuales (Dispareunia, vaginismo, vulvodinia).
  • Cirugías uroginecológicas. Tratamiento de cicatrices dolorosas.
  • Diástasis del recto abdominal.

Técnicas utilizadas en la fisioterapia del Suelo Pélvico

  • Técnicas manuales. Terapia miofascial.
  • Cambios comportamentales.
  • Biofeedback, que nos aporta información perineal y el estado de la fuerza y control de la musculatura de suelo pélvico.
  • Electroterapia vaginal o anal con sondas endocavitarias. Sirve para generar una contracción de la musculatura perineal y ayuda a ganar fuerza y propiocepción.
  • Masaje perineal.
  • Ejercicio terapéutico (ejercicios de Kegel, gimnasia abdominal hipopresiva,…)

Estas técnicas de tratamiento no conllevan riesgos ni efectos secundarios y son de fácil aplicación. En nuestro servicio disponemos del Phenix Liberty, uno de los aparatos de biofeedback y electroterapia con mejor registro electromiográfico de la musculatura perineal, se utiliza para la reprogramación neuromuscular estática o en movimiento y para la rehabilitación perineal. Uno de los avances de este dispositivo es la comunicación por conexión inalámbrica sin cables, aporta gran flexibilidad y capacidad en la realización de ejercicios y tratamiento.

En el servicio de fisioterapia de suelo pélvico se realiza una valoración previa al tratamiento, evaluando el diagnóstico de la patología y diseñando un plan de tratamiento personalizado en cada caso.

Tarifas

  • Sesión individual suelo pélvico: 55€

Contacto

Para pedir información o solicitar cita podéis escribir al email suelo.pelvico@clinicacemtro.com

Suelo Pélvico Clínica CEMTRO Montecarmelo

Fisioterapeuta especialista en Suelo Pélvico

Natalia Ruiz

Centro de Fisioterapia Club Clínica CEMTRO

FisioClub & Sports

Nuevo espacio FisioClub & Sports en Clínica CEMTRO Montecarmelo

 

 

  • TRATAMIENTOS PERSONALIZADOS DIRIGIDOS A OBJETIVOS CONCRETOS
  • ÚLTIMA TECNOLOGIA EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA
  • GARANTÍA CEMTRO CON 25 AÑOS DE EXPERIENCIA EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA

 

fisioclubsports-cemtro-montecarmelo

 

¿Cuál es el perfil de los pacientes de FisioClub & Sports?

 

  • Deportistas lesionados que requieren de una readaptación específica para volver a su deporte
  • Pacientes postquirúrgicos previamente intervenidos y en quienes persiste el dolor
  • Deportistas amateur y profesionales que necesitan medir y controlar su estado físico y entrenar en la prevención de lesiones

Últimas Noticias

keyboard_arrow_up
Cita Online
Portal del Paciente