La Unidad de Mano y Miembro Superior de Clínica CEMTRO implanta por primera vez una prótesis radiocubital proximal del codo

La Dra. Marta Guillén, Jefa de la Unidad de Mano y Miembro Superior de Clínica CEMTRO y las Dras. Blanca Ariño y Ana de la Torre, Miembros de la misma Unidad, han implantado por primera vez en este hospital una prótesis radiocubital proximal del codo, en colaboración con el Dr. Luis Scheker, prestigioso cirujano e inventor de esta prótesis APTIS, y el Dr. Fernando García de Lucas, consultor de Traumatología de Clínica CEMTRO.

La cirugía ha consistido en implantar a un paciente una prótesis para reconstruir la articulación radiocubital proximal de su codo izquierdo con el objetivo de dar solución a los problemas de inestabilidad de esta articulación, que produce grandes limitaciones en el uso del codo y de la muñeca, además de dolor. “Esa inestabilidad que se acaba produciendo en la articulación radiocubital proximal queda sin solución con los implantes que teníamos hasta el momento. Gracias a este novedoso implante, diseñado por el Dr. Luis Scheker, se puede optar a reconstruir una pronosupinación y una función de la articulación radiocubital proximal, explica la Dra. Marta Guillén, Jefa de la Unidad de Mano y Miembro Superior de Clínica CEMTRO.

Los pacientes que principalmente son susceptibles de beneficiarse de esta innovadora prótesis son aquellos que han sufrido una fractura de cabeza del radio y que en muchas ocasiones tras múltiples cirugías mantienen una importante limitación de la función del brazo además de un dolor e incapacidad en su día a día. En muchos de estos casos, ésta innovadora prótesis es la única solución.

“La articulación radiocubital proximal es muy importante porque cuando se aprieta o se agarra algo con la mano, las fuerzas siempre pasan por esta articulación y con esta prótesis conseguimos reemplazar dicha fuerza, porque tiene la misma función, indica el Dr. Luis Scheker, inventor de esta prótesis.

La empresa APTIS ha desarrollado este revolucionario dispositivo, inventado por el Dr. Luis Scheker, que puede eliminar el dolor que sufren a diario muchas personas que padecen desórdenes en la articulación radiocubital. “Estoy convencido de que cuando sepamos cómo funcionan estas prótesis a largo plazo se irá fraguando y acabaremos expandiendo mucho más las indicaciones y considerándola como una técnica de primera elección y no como técnica de rescate, concluye el Dr. Fernando García de Lucas, consultor de Traumatología de Clínica CEMTRO.

No se han encontrado resultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

keyboard_arrow_up
Cita Online
Portal del Paciente