El Dr. Pedro Guillén ha sido homenajeado hoy por su trayectoria profesional y su aportación en la Medicina y Traumatología Deportiva, durante la primera jornada del II Simposio Articulando el Deporte, organizado por la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI), la Fundación Atlético de Madrid y el Comité Olímpico Español (COE), en la sede del COE, en Madrid.
El Simposio, inaugurado por Enrique Cerezo, Presidente del Atlético de Madrid, el Dr. José María Villalón, Jefe de los Servicios Médicos del Atlético de Madrid y Alejandro Blanco, Presidente del COE, cuenta con la participación de médicos de primer nivel, personalidades de renombre y atletas profesionales.
La mesa redonda que ha cerrado la primera mañana del Simposio ha reunido a tres traumatólogos de talla mundial como son el Dr. Pedro Guillén, Presidente y Jefe de Traumatología y Cirugía Ortopédica de Clínica CEMTRO, el Dr. Ramón Cugat, Presidente de la Fundación García Cugat y el Dr. Pedro Luis Ripoll, Director de Ripoll y de Prado Sport Clínic. Moderados por el Dr. Josep Vergés, Presidente y CEO de OAFI, los tres expertos han charlado sobre su disciplina y los retos de futuro que tienen por delante.
Durante su participación en esta mesa redonda, el Dr. Guillén ha compartido interesantes reflexiones basadas en su dilatada experiencia y formación en el ámbito del deporte y la Traumatología: “Hay que reconducir la célula dañada. La célula es una oportunidad terapéutica, es un medicamento. Si un atleta acude con una lesión aguda, le voy a tratar el cartílago, y además, le tomaría una muestra de cartílago para cultivar, por si no va bien. Sueño con un jarrón de elixir de la larga vida que sea de cartílago ya cultivado.”, ha comentado el Dr. Guillén durante su participación.

Además, el Dr. Guillén ha dedicado unas palabras a recordar la importancia de que la Medicina Deportiva debe volver a contemplarse como especialidad en el MIR: «Este año de nuevo no han salido plazas de Medicina Deportiva…el mundo es el deporte y ahora resulta que les quitan la especialidad. El tándem Médico Deportivo, Traumatólogo y Fisioterapeuta es el ideal. El divorcio entre nosotros lo paga el paciente.
Tras la celebración de esta interesante mesa redonda con tres prestigiosos traumatólogos de nuestro país, el Dr. Vergés, ha hecho entrega al Dr. Guillén, al Dr. Cugat y al Dr. Ripoll, de un emotivo regalo sorpresa, “El árbol de la vida”, como reconocimiento a su trayectoria profesional y a su aportación a la Medicina Deportiva y a la Traumatología.

Madrid, epicentro de la buena práctica deportiva
El encuentro “Articulando el Deporte”, que tiene lugar los días 9, 10 y 11 de marzo del 2022, nace con el objetivo de poner el foco de atención en la práctica saludable del deporte. Como indica la OAFI en su propia página web: “La artrosis puede aparecer a edades tempranas debido a la práctica intensa del deporte y a la falta de conocimiento sobre cómo prevenirla. El desgaste de las articulaciones y las lesiones son las principales causas de artrosis, principalmente de cadera y rodilla, manos y hombro. Disfrutar de una vida plena, activa y deportiva es posible si sabemos cómo cuidar nuestras articulaciones y alargar su vida útil.”
Además de la participación del Dr. Guillén, estas Jornadas cuentan con la intervención de excelentes profesionales de Clínica CEMTRO como la Dra. Ana de la Torre, miembro de la Unidad de Mano y Miembro Superior de CEMTRO, médico del Getafe C.F, y presidenta de la Asociación Española de Médicos de Equipos de Fútbol (AEMEF), que también ha estado presente durante el primer día de Simposio.
