Funcionamiento de las Consultas

Las consultas médicas tienen un tiempo limitado. Para sacar el máximo partido a la misma es importante tener en cuenta varios puntos:

  1. Tenga claro cuál es el motivo de su consulta y expóngalo. Es importante centrar la entrevista clínica en un problema concreto sobre el que trabajar. Si usted quiere consultar sobre varios problemas distintos, es mejor que los aborde en sucesivas consultas.
  2. Antes de la consulta intente recordar desde cuándo tiene el problema y en qué momento comenzó. también le preguntarán cómo comenzó y cómo se ha desarrollado. Por último, especifique si hay alguna circunstancia que agrava o alivia su situación.
  3. Intente ser claro y conciso al aportar la información. Si transmitimos demasiada información o a demasiada velocidad es difícil que el médico pueda seguirnos.
  4. Traiga los informes y pruebas previos relativos al motivo de consulta, ordenados de manera cronológica, para que su médico pueda repasarlos. No es necesario que aporte todos sus informes médicos si estos no están relacionados con el motivo de consulta.
  5. Recuerde, o lleve consigo apuntados, los medicamentos que toma y las enfermedades que padece.
  6. Si es alérgico a algún medicamento, dígalo durante la consulta. Recuérdelo posteriormente cuando le prescriban un tratamiento.
  7. Durante la consulta, es posible que su especialista tenga que explorarle. Por si acaso, lleve ropa y accesorios cómodos y fáciles de poner y quitar.
  8. Durante la consulta no sienta vergüenza en exponer sus dudas, miedos o preocupaciones ante su problema de salud. Todo puede ser importante, o puede tener una solución en la que no haya pensado.
  9. Al acabar la consulta repase lo que han hablado. Compruebe que le han quedado claras las explicaciones sobre su dolencia y las recomendaciones para tratarla. Si tiene alguna pregunta, no dude en plantearla.
  10. Cuando llegue a casa es muy probable que le surjan dudas sobre lo que el médico le ha dicho o se le planteen nuevas preguntas que no formuló en la consulta. En ese caso, apúntelas para aclararlas en la siguiente revisión.

  1. Si es la primera vez que acude a la clínica como paciente, independientemente de cómo haya concertado la cita, al llegar al hospital diríjase a Admisión para abrir su historia clínica.
  2. En caso de tener historia en la clínica, diríjase al puesto de información que hay en el hall principal (información de consultas). Allí le indicarán a qué control debe dirigirse (control A, B o C). Si tiene seguro privado, traiga consigo la tarjeta de su sociedad y, si su aseguradora lo requiere, la autorización para la consulta. En el control se la solicitarán. Si hubiera algún problema de autorización, es el propio paciente el que debe resolverlo con la compañía.
  3. Si viene de forma privada, le informamos de que el pago se realiza en la Secretaría de su médico. Este se realiza siempre en efectivo o con talón.
  4. En el puesto de información le dirán a qué Control debe dirigirse y dependiendo de a qué consulta venga deberá dirigirse a uno o a otro. Hay dos controles en el pasillo de la derecha (A y B) y otro en la planta -1  control C.
  5. Una vez registrada su llegada se le indicará la consulta de su médico y la sala de espera. Se le avisará a través de las unas pantallas digitales cuando llegue su turno.
  6. La hora de cita es orientativa puesto que es complicado saber cuánto tiempo ha de dedicarse a cada paciente. Sentimos la demora que pueda producirse en las consultas.
  7. Durante la consulta, el médico podría prescribirle pruebas diagnósticas y pedirle que regrese a una cita posterior. En ese caso, diríjase al control que le corresponde para que le expliquen cómo proceder. Solicite autorización a su compañía y diríjase tras la consulta a citarse las pruebas. Una vez tenga las pruebas citadas, vuelva al control para fijar la fecha de la revisión.
  8. Puede que su compañía no tenga concertadas con Clínica CEMTRO algunas de las pruebas que el médico le solicite. En ese caso deberá realizárselas en otro centro. Infórmese previamente para evitarse esperas innecesarias en Radiodiagnóstico o en Laboratorio.
  9. Recuerde que las radiografías y los estudios analíticos no precisan citas previas. En esos casos, bastará con acudir al servicio correspondiente (en Laboratorio, generalmente en ayunas). Pero primero pregunte a su médico o en el control, siempre hay excepciones.
  10. Las resonancias, escáneres y ecografías deberán citarlas en el Servicio de Radiodiagnóstico (Planta -1) o por teléfono en el 91 735 57 71.
  11. El resto de las pruebas, como endoscopias, pruebas de cardiología, electromiogramas… se citan en los controles de consultas o por teléfono 91 735 57 57.
  12. Recuerde que las consultas y revisiones de muchas especialidades se pueden citar por Internet a través del sistema de cita web. Pra usar este sistema tiene que solicitar un PIN de acceso en el control de ocnsultas.
  13. Por último, puede que su médico tenga que realizarle alguna prueba o acto médico durante la consulta (infiltraciones, punciones, curas…) .Si fuese así, deberá acudir a la salida al control de consultas por si hubiera que volver a pasar la tarjeta.
  1. Cuando llegue al centro, diríjase al mostrador de consultas de la planta 1.
  2. Una vez registrada su llegada se le indicará la consulta de su médico y la sala de espera. Se le avisará a través de las unas pantallas digitales cuando llegue su turno.
  3. La hora de cita es orientativa puesto que nunca se sabe de antemano cuánto tiempo ha de dedicarse a cada paciente. Sentimos la demora que pueda producirse en las consultas.
  4. Durante la consulta, el médico podría prescribirle pruebas diagnósticas y pedirle que regrese a una cita posterior. En ese caso, diríjase al control para que le expliquen cómo proceder exactamente.
  5. En Montecarmelo hay un puesto de extracción de sangre para realizarse los estudios analíticos. Está abierto de 8:00 a 11:00, de lunes a viernes, y no precisa cita previa. El puesto de extracción en Mirasierra está abierto de 8:00 a 20:00 de lunes a viernes, y de 8:00 a 13:00 los sábados.
  6. Recuerde que las radiografías se pueden realizar en el servicio de Radiodiagnóstico del edificio de Mirasierra. Se encuentra en la planta -1. Su horario de atención es de 8:00 a 22:00 de lunes a viernes, sin necesidad de solicitar cita previa.
  7. Las resonancias, escáneres y ecografías deberán citarlas en el Servicio de Radiodiagnóstico del edificio de Mirasierra (Planta -1) o por teléfono en el 91 735 57 71.
  8. Puede que su compañía no tenga concertadas con Clínica CEMTRO algunas de las pruebas que el médico le solicite. En ese caso deberá realizárselas en otro centro. Infórmese previamente para evitarse esperas innecesarias en Radiodiagnóstico o en Laboratorio.
  9. El resto de las pruebas, como endoscopias, pruebas de cardiología, electromiogramas… se citan en el control de consultas o por teléfono 91 735 57 57.
  10. Si viene de forma privada, le informamos de que el pago se realiza en la secretaría de la especialidad a la que acude. Este se efectuará siempre en efectivo o con talón.
  11. Recuerde que las consultas y revisiones de muchas especialidades se pueden citar por Internet a través del sistema de cita web. Si le interesa, en el control de consultas le facilitarán un PIN para acceder.
  12. Por último, es posible que su médico le realice alguna prueba o acto médico, durante la consulta (infiltraciones, punciones, curas…) . Si así fuese, deberá acudir a la salida al control de consultas por si hubiera que volver a pasar su tarjeta.

Preguntas frecuentes

  • El número de pacientes citados en cada turno de consulta se calcula en base al ratio medio de pacientes por turno que se atienden en cada especialidad, a los tiempos de consulta recomendados por las sociedades científicas y organismos colegiados, y a la tasa media de pacientes que cancelan o no acuden a consulta.
  • Además, se realizan ajustes en función del tipo de patologías que son citadas en una determinada agenda, de las preferencias del especialista respecto a los tiempos y de si se tratan de primeras consultas o revisiones.
  • Sobre esta base, existen múltiples circunstancias que pueden condicionar demoras en las consultas:
    • Es muy difícil determinar de antemano la duración de una consulta, ya que en cada una el paciente recibe una atención personalizada.
    • Dado el alto grado de especialización de Clínica CEMTRO, muchos de los pacientes que atendemos presentan cuadros complejos que han sido estudiados por otros especialistas y se han realizado pruebas o intervenciones previas, y que requieren más tiempo del habitual.
    • Es habitual que algún paciente necesite realizarse radiografías para tomar una decisión en el momento de la consulta. Estos pacientes acuden a radiodiagnóstico a realizarse la prueba, y son reevaluados nuevamente con el resultado, por lo que son vistos dos veces en esa consulta. Esto se hace para evitar que el paciente tenga que realizarse la prueba y acudir otro día a conocer resultados.
    • En muchas ocasiones, se aprovecha la consulta concertada por un motivo para consultar otros problemas. Cada nuevo motivo de consulta conlleva una historia clínica y una exploración distinta, y puede requerir pruebas y recomendaciones diferentes, multiplicando la duración de la consulta. Aunque las directrices son las de atender un solo motivo de consulta en cada consulta, en ocasiones el especialista considera necesario abordar varios problemas clínicos en la misma consulta, generándose demoras.
    • En ocasiones especiales, es necesario sobrecargar la agenda del especialista para atender pacientes que por algún motivo requieren una valoración o una revisión inmediata.
    • Puede ocurrir que un especialista, por circunstancias extraordinarias, no pueda atender su consulta y no haya tiempo de avisar a los pacientes para cambiar sus citas.  En estas circunstancias, son los compañeros/as de estos doctores quienes atienden a estos pacientes, generalmente sobrecargando sus agendas.
    • Los servicios de consulta de Clínica CEMTRO, sobre todo en el área de la Traumatología, están altamente demandados puesto que es nuestra especialidad más destacada. Esto hace que las agendas de muchos de nuestros especialistas estén llenas con meses de antelación, y que la lista de espera sea larga. Si por alguna circunstancia justificada es necesario cerrar la agenda de un especialista en algún día de los siguientes meses, se intenta reubicar a los pacientes ya citados en una fecha cercana a la cancelada, sobrecargando las agendas, para no demorar su atención.
  • Partimos de la premisa de que el tiempo es igual de valioso para todas las personas, y entendemos que las esperas son incómodas y costosas. No es nuestra intención utilizar la enumeración de las circunstancias que provocan los retrasos como una justificación de los mismos, sino como una explicación para que el usuario de nuestros servicios entienda que factores intervienen en la formación de estos retrasos.
  • Nuestro objetivo es mejorar el grado de satisfacción de cada uno de nuestros pacientes, por lo que una vez identificados los principales motivos de las demoras en las consultas, nos encontramos diseñando estrategias de intervención para disminuir su impacto en las esperas.
  • En los últimos años hemos pasado de atender 140.000 consultas al año a atender 210.000, lo que supone un crecimiento del 50%.
  • Para compensar el aumento en el volumen asistencial se han tomado numerosas medidas, comenzando por la optimización del uso del espacio físico (se pasa consulta de forma continuada de 9 a 20h), pasando por la contratación de nuevos especialistas y terminando por la ampliación del espacio de consultas, con la creación de un nuevo centro en Montecarmelo.
  • Pese a ello, muchos de los doctores y especialidades están tan demandados que su lista de espera se prolonga semanas. Siempre que es posible, se abren turnos extra y se aumentan las horas de consulta para poder satisfacer la demanda, pero el espacio con el que contamos y las horas de que disponen los especialistas son limitados.
  • Entendemos que las demoras suponen un gran perjuicio para quienes están preocupados por su problema de salud y esperan una solución al mismo, y parte de nuestra labor organizativa se dirige siempre a minimizar estas listas de espera.
  • Muchos de nuestros especialistas, sobre todo en traumatología, forman equipos quirúrgicos con otros médicos, valoran los casos en común y operan juntos. Si la persona con la que quiere citarse tiene mucha lista de espera, puede probar a citarse con otro miembro de su equipo.
  • Si ha solicitado la cita online y no existen huecos en las fechas que busca, pruebe a contactar telefónicamente, pues en ocasiones quedan huecos libres por cancelaciones.
  • Si su caso ya ha sido estudiado por un especialista y acude a solicitar una segunda opinión, puede hacerlo online a través de la plataforma segundaopinioncemtro.com. Esto le permite recibir una valoración y orientación de su caso en 72h y sin tener que desplazarse a consultas. Si tras la valoración fuese necesario continuar con una consulta presencial,  esta se citará preferentemente. Esta opción sólo está disponible para algunas especialidades/unidades.
  • Si su caso ha sido valorado en Clínica CEMTRO y solicita una cita para una siguiente revisión en los plazos que el doctor le ha recomendado, y no se le ha podido facilitar ningún hueco libre en esas fechas, por favor, contacte con atencionalpaciente@clinicacemtro.com para ofrecerle una solución.
  • Si tiene una cita en consultas a la que no va a poder asistir, puede cancelarla por cualquiera de los siguientes mecanismos:
    • Por teléfono, llamando al 91 735 57 57
    • Solicitándolo por email a través de cemtro@clinicacemtro.com
    • Si está dado de alta en el servicio de Cita Online, puede acceder y cancelar sus citas desde esta plataforma.
    • Presencialmente, en los mostradores de consulta de Clínica CEMTRO Mirasierra o Montecarmelo.
  • Si desea cambiar una cita puede:
    • Por teléfono, llamando al 91 735 57 57
    • Si está dado de alta en el servicio de Cita Online, puede cancelar la cita y previa y solicitar una nueva cita que le convenga más.
    • Presencialmente, en los mostradores de consulta de Clínica CEMTRO Mirasierra o Montecarmelo.
keyboard_arrow_up
Cita Online
Portal del Paciente