Clínica CEMTRO es el único hospital de España en el que se implantan prótesis parciales y prótesis totales de rodilla, así como prótesis de cadera, con cirugía robótica. El hospital madrileño, fundado por el Dr. Pedro Guillén, incorporó en noviembre del 2020 la posibilidad de que sus pacientes recibiesen el mejor tratamiento para su artrosis avanzada de rodilla con la tecnología Mako SmartRobotics™, convirtiéndose así en el primer centro en España en realizar cirugías ortopédicas asistidas con un robot inteligente.

Además, en septiembre del 2021, la Unidad de Rodilla de Clínica CEMTRO, dirigida por el Dr. Fernando Sanz Zapata, llevó a cabo la primera cirugía de prótesis unicompartimental (parcial) de rodilla asistida con Mako SmartRobotics™ en España. Desde entonces, en pacientes con afectación artrósica que implica sólo a un compartimento, ya sea femorotibial (medial o lateral) o femoropatelar, se ofrece la posibilidad de llevar a cabo su intervención con la asistencia de la cirugía robótica inteligente.

Con el objetivo de estar siempre a la vanguardia de las aplicaciones para abordar las patologías del aparato locomotor en beneficio del pacientes, a finales de junio del 2022 Clínica CEMTRO llevó a cabo las primeras cirugías de prótesis de cadera con Mako SmartRobotics™.

Con la incorporación del software de cadera, Clínica CEMTRO se convirtió en el único hospital en España en ofrecer a sus pacientes la posibilidad de llevar a cabo su cirugía de prótesis total y parcial de rodilla, así como de prótesis de cadera con cirugía robótica inteligente.

En menos de dos años, más de 800 pacientes se han beneficiado de la cirugía robótica para el tratamiento de su artrosis de rodilla.
Clínica CEMTRO, a la vanguardia
Mako SmartRobotics™ es la única plataforma robótica que ha demostrado frente a la cirugía manual articular mayor rapidez en la recuperación de la función de la rodilla; menor dolor y mayor satisfacción del paciente; menor necesidad de analgésicos y menos sesiones de fisioterapia. Este sistema robótico está avalado por más de 16 años de experiencia clínica y más de 200 estudios clínicos revisados por expertos.
El Dr. Pedro Guillén lo tiene claro: “El avance tecnológico se impone en el mundo y si esto supone mayor seguridad para el paciente, no debemos dudar en utilizarlo. Por lo tanto, la cirugía robótica ha venido para quedarse. No todo lo nuevo es bueno, pero todo lo que triunfa alguna vez fue nuevo”.
