Unidad de muñeca, mano y codo

La Unidad de Mano de Clínica CEMTRO realiza las técnicas más punteras en el tratamiento de la mano, como son la microcirugía de la mano y la artroscopia de muñeca

Unidad de muñeca, mano y codo

En la Unidad de Mano de Clínica CEMTRO se han desarrollado las técnicas más punteras en el tratamiento de la mano y el miembro superior, como son la microcirugía de la mano y la artroscopia de muñeca, que permiten abordar las lesiones más comunes de esta articulación (túnel del carpo, disociación escafolunar…) de la forma menos lesiva para el enfermo.

Además, en los últimos años se están realizando sustituciones articulares completas (prótesis de muñeca) que devuelven la movilidad en casos de gran deterioro de la articulación, como ocurre en algunos pacientes con artritis reumatoide.

El tratamiento de estas lesiones requiere un amplio conocimiento anatómico y una cirugía de gran precisión.

Las articulaciones del codo, la muñeca y la mano ponen en juego un complejo mecanismo de nervios, músculos y tendones; y articulan más de 30 huesos entre sí para permitirnos realizar todo tipo de actividades manuales de alta precisión.

Estas estructuras pueden dañarse por múltiples motivos: traumatismos, por la realización de actividades laborales o deportivas repetidas, por sobrecarga, o en casos de artritis reumatoide y otras patologías inflamatorias de las articulaciones. El daño que afecta a estas estructuras puede ser muy invalidante, y el tratamiento de estas lesiones requiere un amplio conocimiento anatómico y una cirugía de gran precisión hecha por personal muy experimentado, lo que justifica la creación de una unidad específica como la de Clínica CEMTRO.

PATOLOGÍA RADIOCARPAL

SINOVECTOMÍA DE MUÑECA

La artroscopia de muñeca es una técnica con más de 30 años de historia que, sin embargo, se ha desarrollado mucho más lentamente que la artroscopia de otras articulaciones.

El equipo de la Dra. Marta Guillén realiza un amplio número de artroscopias al año, lo que les ha permitido adquirir un experiencia única en nuestro país.
El desarrollo de sondas cada vez de menor tamaño y las mejoras en el instrumental ha permitido en los últimos años un importante avance de esta técnica. En la actualidad, la artroscopia de muñeca permite acceder a zonas de difícil acceso anatómico como la articulación escafolunar o radiocubital, o el fibrocartílago triangular. Una vez allí, mediante la visión artroscópica podemos evaluar el daño en esa zona y realizar tratamientos específicos sin la agresividad de una cirugía abierta.

segunda-opinion-traumatología-mano-artroscopia

Segunda opinión médica online

Recibe una valoración personalizada sobre tu caso por parte de nuestros mejores especialistas y sin salir de casa

Pincha aquí

Artículos relacionados

Disociación escafolunar e inestabilidad del carpo
Reinserción del fibrocartílago articular
Patología radiocarpal
Lesiones del cartílago del carpo
Ganglión intra-articular
Sinovectomía de muñeca

FRACTURAS DISTALES DE RADIO

La prótesis de muñeca es una opción en pacientes en quienes se ha destruido la articulación de la mano con la muñeca.
Los resultados obtenidos en las prótesis de muñeca por la Unidad de Mano y Miembro Superior de Clínica CEMTRO son muy satisfactorios.
Las causas principales son la artritis inflamatoria (artritis reumatoide) y las fracturas traumáticas de la muñeca. La destrucción de esta articulación puede provocar un dolor muy invalidante, y determina una gran pérdida funcional. La prótesis de muñeca puede controlar el dolor y devolver la movilidad a la articulación.

segunda-opinion-traumatología-mano-protesis

Segunda opinión médica online

Recibe una valoración personalizada sobre tu caso por parte de nuestros mejores especialistas y sin salir de casa

Pincha aquí

Artículos relacionados

Artritis reumatoide de muñeca
Fracturas distales de radio

La recuperación funcional de los movimientos de la mano tras accidentes, heridas u operaciones correctoras, exige restablecer la mecánica de la mano, es decir, reempalmar o sustituir las pequeñas estructuras dañadas (tendones, ligamentos, nervios) que permiten el amplio arco de movimientos de la mano.

Dado el microscópico tamaño de estas estructuras, se requiere un tipo de cirugía especial, la microcirugía, para asegurar que estas estructuras se abordan de forma correcta y que se reparan de un modo anatómico, principalmente en manos muy dañadas como en las manos reumáticas o en los accidentados.

El equipo de la Dra. Marta Guillén está especializado en microcirugía de mano y trabaja en colaboración con el equipo de traumatólogos de Fremap
En Equipo de Mano y Miembro Superior de Clínica CEMTRO se ha especializado en la microcirugía de muñeca y colabora con el equipo de traumatólogos de Fremap, altamente especializado en patología laboral de la muñeca y microcirugía de la misma.

segunda-opinion-traumatología-mano-microcirugia

Segunda opinión médica online

Recibe una valoración personalizada sobre tu caso por parte de nuestros mejores especialistas y sin salir de casa

Pincha aquí

Artículos relacionados

Lesiones del nervio radial
Trasposiciones tendinosas
Síndrome del túnel del carpo
Tendinitis de D’Quervai
Dedo en resorte (polectomías)
Enfermedad de Dupuytren

La artroscopia de codo nos permite abordar la articulación del codo para tratar problemas de las inserciones tendinosas y fracturas de una forma mucho menos agresiva que la cirugía abierta tradicional.

El desarrollo de sondas cada vez de menor tamaño y las mejoras en el instrumental ha permitido en los últimos años un importante avance de esta técnica. En la actualidad, la artroscopia de muñeca permite acceder a zonas de difícil acceso anatómico como la articulación escafolunar o radiocubital, o el fibrocartílago triangular. Una vez allí, mediante la visión artroscópica podemos evaluar el daño en esa zona y realizar tratamientos específicos sin la agresividad de una cirugía abierta.

segunda-opinion-traumatología-codo-artroscopia

Segunda opinión médica online

Recibe una valoración personalizada sobre tu caso por parte de nuestros mejores especialistas y sin salir de casa

Pincha aquí

Artículos relacionados

Artritis de codo
Sinovectomía
Rigidez articular
Lesiones condrales

Artritis reumatoide de muñeca
Dedo en resorte (polectomía)
Disociación escafolunar e iestabilidad del carpo
Enfermedad de Dupuytren
Fracturas distales de radio
Ganglión intraarticular
Lesiones del cartílago del carpo
Lesiones del nervio radial

Patología radio-carpal
Prótesis de muñeca
Reinserción del fibrocartílago articular
Síndrome del túnel del carpo
Sinovectomía de muñeca
Tendinitis de mano
Transposiciones tendinosas

0
CIRUGIAS ANUALES
0
FRACTURAS
0
TUNELES CARPIANOS

ÚLTIMAS NOTICIAS

keyboard_arrow_up
Cita Online
Portal del Paciente