Tipos de fracturas de hombro más frecuentes
Fractura del húmero proximal: la más habitual, especialmente en caídas.
Fractura de la clavícula: común en deportistas y accidentes de tráfico.
Fractura de la escápula o glenoides: menos frecuente, pero más compleja de tratar.
Fracturas con luxación asociada del hombro: requieren reducción y estabilización quirúrgica.
Cada tipo de fractura demanda un enfoque quirúrgico específico.
Los procedimientos más utilizados incluyen la osteosíntesis con placas y tornillos, el uso de clavos endomedulares o la artroplastia de reemplazo cuando el daño óseo es severo.
Recuperación y rehabilitación tras una fractura de hombro
La recuperación tras una fractura de hombro depende de la gravedad de la lesión y de la edad del paciente.
En Clínica CEMTRO se implementan protocolos de rehabilitación temprana, con el fin de evitar rigidez articular y acortar los tiempos de recuperación.
Los programas de fisioterapia y rehabilitación del hombro incluyen:
Movilización pasiva y activa progresiva.
Ejercicios de fortalecimiento muscular.
Entrenamiento funcional para recuperar la movilidad completa.
Técnicas de control del dolor y readaptación deportiva cuando sea necesario.
Ventajas del abordaje integral en CEMTRO
Diagnóstico preciso mediante imagen avanzada.
Equipos multidisciplinares especializados en traumatología del hombro.
Cirugía mínimamente invasiva y protocolos de rehabilitación acelerada.
Resultados funcionales superiores y menor riesgo de complicaciones.
Solicite una valoración para fracturas de hombro o húmero proximal