Traumatólogos de Hombro en Madrid | Clínica CEMTRO

En Clínica CEMTRO somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de las lesiones de hombro. Nuestro equipo de traumatólogos de hombro en Madrid trata patologías como la tendinitis, la rotura del manguito rotador, la artrosis, la luxación y las fracturas, aplicando técnicas de artroscopia de hombro y cirugía mínimamente invasiva. También ofrecemos programas de rehabilitación y fisioterapia personalizada para una recuperación segura y completa.

La Unidad de Hombro de Clínica CEMTRO realiza 20.000 consultas y 1.500 cirugías de hombro al año, suponiendo el 19% de las cirugías de traumatología del hospital. Traumatología de hombro

En la Unidad de Hombro de Clínica CEMTRO, somos especialistas en el diagnóstico, tratamiento y traumatología de hombro, una de las articulaciones más complejas y móviles del cuerpo humano. Nuestro objetivo es restaurar la movilidad, eliminar el dolor y recuperar la función completa del hombro con los tratamientos más avanzados disponibles.

El equipo médico está formado por traumatólogos y cirujanos ortopédicos con amplia experiencia en el manejo de lesiones de hombro, desde tendinitis y lesiones del manguito rotador hasta fracturas, artrosis o luxaciones. En CEMTRO empleamos las técnicas más innovadoras, como la artroscopia de hombro, la cirugía de prótesis anatómica o invertida y los programas de rehabilitación funcional personalizados.

Combinamos la tecnología más avanzada en diagnóstico (ecografía, radiología digital y resonancia magnética) con una atención integral centrada en el paciente.

Solicita una cita con un traumatólogo de hombro para una valoración especializada.

Diagnóstico y Atención Integral de Hombro

La creación de una unidad específica de hombro se justifica por la frecuencia de los problemas de esta articulación en todos los grupos de edad: los problemas de luxación de hombro e inestabilidad de hombro en pacientes jóvenes; las fracturas a cualquier edad; y la patología del manguito rotador, la artrosis de hombro y la necesidad de prótesis de hombro en las edades más avanzadas.

El hombro puede lesionarse por sobrecarga, caídas, movimientos repetitivos o desgaste articular. Estas lesiones pueden limitar significativamente la movilidad y causar dolor crónico.
En CEMTRO tratamos tanto lesiones agudas (luxaciones, fracturas) como procesos degenerativos (artrosis, tendinopatías), con un enfoque personalizado según la edad, nivel de actividad y necesidades de cada paciente.

Conoce nuestro espacio Premium

Valoración personalizada – Sin lista de espera – Los mejores traumatólogos

Preguntas Frecuentes sobre Traumatología de Hombro

¿Cuánto tarda en recuperarse una operación de hombro? 

Depende del tipo de cirugía. En una artroscopia, la recuperación suele completarse en 3–6 meses; en una prótesis, el proceso puede durar hasta 12 meses.

¿Qué síntomas indican una rotura del manguito rotador?

Dolor al levantar el brazo, debilidad, chasquidos o dificultad para dormir sobre el lado afectado.

¿Qué tratamiento se aplica en la tendinitis de hombro?

Reposo relativo, fisioterapia, infiltraciones y ejercicios de fortalecimiento. Si no mejora, puede requerir artroscopia de hombro.

¿Cuándo se recomienda una prótesis de hombro?

En casos de artrosis avanzada, fracturas complejas o roturas irreparables del manguito rotador, cuando los tratamientos conservadores no son efectivos.

¿Se puede prevenir una lesión de hombro?

Sí. El fortalecimiento del manguito rotador, la buena postura y los ejercicios de movilidad controlada reducen el riesgo de lesiones.

 

 

Traumatología de Hombro — CEMTRO

Traumatología General

Medicina y Traumatología Deportiva

Unidad de Rodilla

Unidad de Cadera

Unidad de Tobillo y Pie

Urgencias de Traumatología

Rehabilitación

Cita Online

El equipo de la Unidad de Hombro, dirigido por el Dr. Santiago Araúz, tiene una especial preocupación por la recuperación funcional tras la cirugía que permita la reincorporación del paciente a sus actividades y deportes habituales. Por este motivo se ha potenciado tanto la artroscopia de hombro, técnica mínimamente invasiva.

Artroscopia de hombro en Madrid – cirugía mínimamente invasiva y recuperación rápida

La artroscopia de hombro es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que permite diagnosticar y tratar lesiones articulares a través de pequeñas incisiones.
En Clínica CEMTRO Madrid, esta técnica se aplica en casos de rotura del manguito rotador, inestabilidad glenohumeral, luxaciones recidivantes, bursitis o síndrome subacromial, ofreciendo una recuperación más rápida y menos dolorosa que la cirugía abierta tradicional.

Gracias a la experiencia de los especialistas en cirugía artroscópica, se consigue preservar los tejidos sanos, minimizar el sangrado y reducir el tiempo de inmovilización.
El uso de ópticas de alta definición y cámaras de última generación permite reparar estructuras internas del hombro con gran precisión.

.

Entre las técnicas minimamente invasivas, la artroscopia de hombro ha tenido un impulso sin precedentes en los últimos 15 años. El hombro, después de la rodilla, es la articulación donde más procedimientos artroscópicos se realizan.

Las nuevas técnicas quirúrgicas y anestésicas, así como los protocolos postoperatorios permiten realizar procedimientos complejos con menos dolor y complicaciones que la cirugía tradicional, acortando los tiempos de recuperación.

Esto permite tratar de una manera poco agresiva los problemas más frecuentes del hombro, como las tendinitis, lesiones del manguito de los rotadoresluxaciones de hombro o lesión de Banckart.

 

 

Indicaciones más comunes de la artroscopia de hombro

Reparación del manguito rotador (tendón supraespinoso, infraespinoso o subescapular).

Tratamiento de la inestabilidad glenohumeral tras luxaciones repetidas.

Descompresión subacromial en casos de pinzamiento o síndrome del manguito.

Resección de bursitis crónica o cuerpos libres intraarticulares.

Evaluación y limpieza articular en fases iniciales de artrosis de hombro.

La artroscopia es, en la mayoría de los casos, una cirugía ambulatoria.
El paciente suele iniciar la rehabilitación del hombro en los primeros días tras la intervención, con un plan progresivo supervisado por el equipo de fisioterapia de CEMTRO.

Medicina y Traumatología Deportiva — CEMTRO

 

Ventajas de la artroscopia frente a la cirugía abierta

Menor dolor postoperatorio y menor tiempo de recuperación.

Menor riesgo de infección y complicaciones.

Resultados estéticos y funcionales superiores.

Recuperación funcional más rápida, ideal para deportistas y trabajadores activos.

Solicite su cita para valoración de artroscopia de hombro

 

La Unidad de Hombro de Clínica CEMTRO realiza más de 600 artroscopias de hombro al año, con excelentes resultados.
En nuestra clínica se realiza la artroscopia de hombro desde hace más de 10 años, llegando a hacerse más de 600 procedimientos de este tipo al año. Este impresionante número, en una técnica cuyos resultados dependen de la experiencia del cirujano, avala nuestra calidad.

segunda-opinion-traumatología-hombro-artroscopia

Segunda opinión médica online

Recibe una valoración personalizada sobre tu caso por parte de nuestros mejores especialistas y sin salir de casa

Pincha aquí

Indicaciones para la artroscopia de hombro

Descompresión Subacromial
Lesión del manguito de los rotadores
Luxación recidivante de hombro
Lesión del labrum y lesiones de Slap
Fracturas de la cabeza del húmero

MANGUITO DE LOS ROTADORES

Rotura del manguito rotador y tendinitis de hombro – diagnóstico y tratamiento en Madrid

La tendinitis del manguito rotador es una de las causas más frecuentes de dolor de hombro.
El manguito rotador está formado por un conjunto de músculos y tendones (supraespinoso, infraespinoso, subescapular y redondo menor) responsables de la estabilidad y movilidad del hombro.
Cuando alguno de estos tendones se inflama o se desgarra, aparece el dolor, la pérdida de fuerza y la limitación del movimiento.

En Clínica CEMTRO Madrid, se realiza un diagnóstico preciso mediante exploración clínica, ecografía musculoesquelética y resonancia magnética para determinar la extensión de la lesión.
Según cada caso, se puede optar por un tratamiento conservador (fisioterapia, medicación antiinflamatoria o infiltraciones ecoguiadas) o quirúrgico mediante artroscopia de hombro para reparar el tendón dañado.

Entre las técnicas minimamente invasivas, la artroscopia de hombro ha tenido un impulso sin precedentes en los últimos 15 años. El hombro, después de la rodilla, es la articulación donde más procedimientos artroscópicos se realizan.

Las nuevas técnicas quirúrgicas y anestésicas, así como los protocolos postoperatorios permiten realizar procedimientos complejos con menos dolor y complicaciones que la cirugía tradicional, acortando los tiempos de recuperación.

Esto permite tratar de una manera poco agresiva los problemas más frecuentes del hombro, como las tendinitis, lesiones del manguito de los rotadoresluxaciones de hombro o lesión de Banckart.

 

 

 

Tipos de lesiones del manguito rotador

Tendinitis o tendinosis: inflamación crónica del tendón, habitual en personas activas o deportistas.

Rotura parcial o completa del tendón (generalmente del supraespinoso).

Calcificación del tendón (tendinitis calcificada).

Degeneración del manguito rotador por envejecimiento o sobreuso.

El tratamiento depende del tipo y grado de lesión, así como del nivel de actividad del paciente.
En lesiones parciales, suele bastar la fisioterapia y la terapia regenerativa.
En roturas completas, se recomienda la reparación artroscópica del manguito rotador, que permite restaurar la función y aliviar el dolor de manera duradera.

Rehabilitación del manguito rotador y prevención de recaídas

El éxito del tratamiento depende en gran parte de una rehabilitación personalizada.
El equipo de fisioterapia de Clínica CEMTRO diseña programas específicos que incluyen ejercicios de movilidad, fortalecimiento progresivo y reeducación postural.
Estos programas reducen el riesgo de recaída y mejoran la calidad de vida del paciente.

Asimismo, se ofrecen pautas para la prevención del dolor crónico de hombro, como el calentamiento previo al ejercicio, la corrección de movimientos repetitivos y el fortalecimiento de los músculos estabilizadores.

Solicite una cita para el tratamiento del manguito rotador

La Unidad de Hombro de Clínica CEMTRO realiza más de 600 artroscopias de hombro al año, con excelentes resultados.
En nuestra clínica se realiza la artroscopia de hombro desde hace más de 10 años, llegando a hacerse más de 600 procedimientos de este tipo al año. Este impresionante número, en una técnica cuyos resultados dependen de la experiencia del cirujano, avala nuestra calidad.

segunda-opinion-traumatología-tendinitis

Segunda opinión médica online

Recibe una valoración personalizada sobre tu caso por parte de nuestros mejores especialistas y sin salir de casa

Pincha aquí

Artículos relacionados

Lesión del manguito de los rotadores
Tendinitis del supraespinoso
Tendinitis calcificante
Descompresión Subacromial
Rotura del tendón del biceps

ARTROSIS DE HOMBRO

Prótesis de hombro en Madrid – tratamiento avanzado de la artrosis glenohumeral

La prótesis de hombro es una de las soluciones más eficaces para tratar la artrosis glenohumeral avanzada, las fracturas complejas o las secuelas de roturas irreparables del manguito rotador.
En Clínica CEMTRO Madrid, se implantan distintos tipos de prótesis según las necesidades del paciente, buscando siempre la máxima movilidad, durabilidad y alivio del dolor.

El proceso comienza con una evaluación clínica completa y pruebas de imagen de alta precisión, que permiten determinar si el paciente necesita una prótesis anatómica o una prótesis invertida de hombro.
Cada intervención se planifica con tecnología 3D y guías personalizadas, garantizando un ajuste perfecto y una recuperación más rápida.

Las lesiones crónicas en el manguito de los rotadores y la artrosis del hombro son procesos muy incapacitantes, tanto por el dolor que producen como por la disfunción de la articulación.

Cuando los tratamientos convencionales fallan, la sustitución de la articulación por una prótesis de hombro ofrece resultados altamente satisfactorios, controlando el dolor y devolviendo a la articulación su movilidad.

La mayor parte de pacientes con artrosis de hombro no son tratados a pesar de la existencia de soluciones eficaces como la prótesis. La Unidad de Hombro de Clínica CEMTRO cuenta con gran experiencia en este procedimiento.

 

 

 

Rehabilitación y Fisioterapia del Hombro

La rehabilitación es esencial tras cualquier tratamiento conservador o quirúrgico.
En CEMTRO, los fisioterapeutas diseñan programas personalizados según la fase de recuperación del paciente.

 

Objetivos de la fisioterapia de hombro

Restaurar la movilidad sin dolor.

Fortalecer los músculos del manguito rotador y estabilizadores.

Mejorar la coordinación y control postural.

Prevenir recaídas o lesiones secundarias.

 

Las técnicas incluyen movilización pasiva y activa, ejercicios de fortalecimiento, reeducación funcional y terapia manual específica.

Tipos de prótesis de hombro

Prótesis anatómica de hombro: indicada en casos de artrosis o necrosis con manguito rotador intacto.

Prótesis invertida de hombro: recomendada cuando existe rotura irreparable del manguito rotador.

Hemiartroplastia de hombro: se sustituye solo la cabeza humeral cuando la cavidad glenoidea está preservada.

Cada una de estas opciones permite recuperar la movilidad y reducir el dolor crónico del hombro.
La elección depende de la edad, el nivel de actividad y el estado de los tejidos blandos.

 

Recuperación y rehabilitación tras una prótesis de hombro

La cirugía suele realizarse con anestesia regional o general y requiere una breve hospitalización.
En la mayoría de los casos, el paciente inicia la rehabilitación del hombro en los primeros días, con ejercicios controlados para recuperar progresivamente la fuerza y la amplitud de movimiento.
El objetivo es lograr una recuperación funcional completa en un periodo de entre 3 y 6 meses, según el tipo de prótesis implantada.

Los protocolos de rehabilitación postoperatoria en CEMTRO están diseñados para minimizar el dolor y prevenir complicaciones, combinando fisioterapia manual, terapia de movilidad asistida y ejercicios específicos.

Comparativa y ventajas de las prótesis de hombro

Menor dolor y mayor rango de movimiento frente a tratamientos conservadores.

Mayor durabilidad gracias a los nuevos materiales biocompatibles.

Resultados funcionales superiores en pacientes con artrosis avanzada o fracturas complejas.

Planificación quirúrgica personalizada mediante tecnología 3D.

Solicite una cita con nuestros especialistas en prótesis de hombro

La tasa de éxito es comparable a la de la rodilla y la cadera, siendo clave la correcta indicación quirúrgica y la experiencia del cirujano.

La Unidad de Hombro de Clínica CEMTRO está especializada en este tipo de prótesis que, aunque muy efectivas, son poco conocidas e infrautilizadas. Para difundir este procedimiento se realizan jornadas formativas para traumatólogos de toda España.

La prótesis de hombro está indicada para casos de artrosis avanzada; artritis severa, como la artritis reumatoide; en situaciones finales de rotura de los tendones, o para secuelas postraumáticas graves.

segunda-opinion-traumatología-protesis-hombro

Segunda opinión médica online

Recibe una valoración personalizada sobre tu caso por parte de nuestros mejores especialistas y sin salir de casa

Pincha aquí

Artículos relacionados

Prótesis de hombro
Artrosis de hombro
Artritis de hombro
Fractura de hombro proximal
Lesión del manguito de los rotadores

FRACTURA PROXIMAL DEL HÚMERO

FRACTURA DE LA CABEZA DEL HÚMERO

Fracturas de hombro y húmero proximal – diagnóstico y tratamiento quirúrgico en Madrid

Las fracturas del hombro y, en particular, las fracturas del húmero proximal, son lesiones frecuentes, especialmente en personas mayores o tras traumatismos deportivos.
En Clínica CEMTRO Madrid, el abordaje de estas fracturas combina precisión diagnóstica, experiencia quirúrgica y rehabilitación personalizada para restaurar la movilidad y funcionalidad del hombro.

El diagnóstico se realiza mediante radiografía, TAC y resonancia magnética para determinar la extensión de la fractura y valorar posibles daños en tendones o ligamentos.
A partir de esta evaluación, se define un plan de tratamiento individualizado que puede incluir tratamiento conservador, osteosíntesis o, en casos graves, la implantación de una prótesis de hombro.

Las fracturas de hombro son un importante problema de salud en las personas mayores, donde se ven facilitadas por el aumento en el número de caídas y la desmineralización del hueso. Son, después de la cadera y el radio, las fracturas más frecuentes en los ancianos.

 

Tipos de fracturas de hombro más frecuentes

Fractura del húmero proximal: la más habitual, especialmente en caídas.

Fractura de la clavícula: común en deportistas y accidentes de tráfico.

Fractura de la escápula o glenoides: menos frecuente, pero más compleja de tratar.

Fracturas con luxación asociada del hombro: requieren reducción y estabilización quirúrgica.

Cada tipo de fractura demanda un enfoque quirúrgico específico.
Los procedimientos más utilizados incluyen la osteosíntesis con placas y tornillos, el uso de clavos endomedulares o la artroplastia de reemplazo cuando el daño óseo es severo.

Recuperación y rehabilitación tras una fractura de hombro

La recuperación tras una fractura de hombro depende de la gravedad de la lesión y de la edad del paciente.
En Clínica CEMTRO se implementan protocolos de rehabilitación temprana, con el fin de evitar rigidez articular y acortar los tiempos de recuperación.

Los programas de fisioterapia y rehabilitación del hombro incluyen:

Movilización pasiva y activa progresiva.

Ejercicios de fortalecimiento muscular.

Entrenamiento funcional para recuperar la movilidad completa.

Técnicas de control del dolor y readaptación deportiva cuando sea necesario.

Ventajas del abordaje integral en CEMTRO

Diagnóstico preciso mediante imagen avanzada.

Equipos multidisciplinares especializados en traumatología del hombro.

Cirugía mínimamente invasiva y protocolos de rehabilitación acelerada.

Resultados funcionales superiores y menor riesgo de complicaciones.

Solicite una valoración para fracturas de hombro o húmero proximal

Especialistas en medicina deportiva, lo que hace que en el tratamiento de las fracturas de hombro nuestro objetivo abarque la completa recuperación funcional.

En personas más jóvenes, la fractura de húmero suele deberse a traumatismos de alta energía. En deportistas son frecuentes también las fracturas de clavícula tras caídas sobre el hombro.

La Unidad de Hombro de Clínica CEMTRO está especializada en traumatología y fisioterapia deportiva, lo que hace que en el tratamiento de las fracturas de hombro nuestro objetivo abarque no solo la curación de la fractura sino la completa recuperación funcional.

 

Urgencias Traumatológicas y Continuidad Asistencial

La Unidad de Hombro también ofrece atención en urgencias de traumatología de hombro, especialmente para luxaciones o fracturas recientes.
El paciente recibe atención inmediata, reducción de la luxación si es necesario y seguimiento clínico posterior por el mismo equipo médico, lo que garantiza una recuperación sin interrupciones.

¿Cuándo Acudir a un Traumatólogo de Hombro?

Consulta con un especialista si presentas:

Dolor persistente o rigidez al mover el brazo.

Dificultad para levantar objetos o realizar movimientos cotidianos.

Dolor nocturno o sensación de inestabilidad.

Pérdida de fuerza o movilidad tras una caída.

Dolor articular crónico o inflamación sin causa aparente.

 Pide tu cita con un traumatólogo de hombro y recibe un diagnóstico completo con un plan de tratamiento adaptado a tu caso.

Tratamientos de traumatología de hombro disponibles

Conservador: inmovilización, control radiológico y fisioterapia.


Quirúrgico: fijación con placas y tornillos, o prótesis de hombro en fracturas complejas.

En el caso de luxación de hombro, la atención inmediata es fundamental.
Tras la reducción cerrada, el tratamiento se centra en la rehabilitación estabilizadora para prevenir nuevas luxaciones y fortalecer la musculatura del manguito rotador.

Urgencias de Traumatología — CEMTRO

segunda-opinion-traumatología-fractura-hombro

Segunda opinión médica online

Recibe una valoración personalizada sobre tu caso por parte de nuestros mejores especialistas y sin salir de casa

Pincha aquí

Artículos relacionados

Fractura proximal del húmero
Fractura de la cabeza del húmero
Fractura del tercio distal de la clavícula
Luxación posterior de hombro

0
CONSULTAS ANUALES
0
INTERVENCIONES
0
PRÓTESIS DE HOMBRO

ÚLTIMAS NOTICIAS

keyboard_arrow_up
Cita Online