Tratamiento Traumatológico y Rehabilitación Funcional
El tratamiento se orienta siempre hacia la recuperación funcional completa, priorizando métodos conservadores cuando sea posible.
Tratamiento conservador
El tratamiento no quirúrgico es el enfoque inicial más habitual, e incluye:
Reposo relativo y control de la carga.
Aplicación de frío/calor según la fase.
Fisioterapia dirigida (movilización, ejercicios terapéuticos).
Vendaje funcional o inmovilización temporal.
Tratamiento antiinflamatorio oral o mediante infiltraciones.
Estas medidas permiten controlar el dolor, reducir la inflamación y recuperar la función sin recurrir a la cirugía.
Tratamiento quirúrgico y seguimiento especializado
En fracturas desplazadas, roturas tendinosas o lesiones graves, se opta por una intervención quirúrgica coordinada con las unidades especializadas (cadera, rodilla, hombro, pie o columna).
El traumatólogo general supervisa tanto el preoperatorio como la recuperación postquirúrgica, garantizando la continuidad asistencial del paciente.
Rehabilitación personalizada
Tras el tratamiento, la rehabilitación funcional es esencial para evitar recaídas y recuperar la fuerza, movilidad y estabilidad.
Los programas de fisioterapia en CEMTRO incluyen:
Ejercicios de control motor y propiocepción.
Reeducación de la marcha y del movimiento.
Readaptación progresiva a la actividad laboral o deportiva.
Prevención de lesiones secundarias.