Traumatólogos en Madrid —  Clínica CEMTRO

En Clínica CEMTRO contamos con un equipo de traumatólogos en Madrid especializados en el diagnóstico y tratamiento de lesiones musculoesqueléticas: fracturas, esguinces, luxaciones, tendinopatías y dolor articular. Ofrecemos atención médica inmediata, tratamientos quirúrgicos y rehabilitación traumatológica personalizada, con tecnología avanzada y un enfoque multidisciplinar.

Las patologías más frecuentes de traumatología pueden ser valoradas por cualquiera de los especialistas del Servicio, sin necesidad de derivación a las Unidades especializadas.

La Traumatología General es una de las áreas centrales de la Clínica CEMTRO, referente nacional e internacional en traumatología y ortopedia. Esta unidad se dedica al diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las lesiones musculoesqueléticas más comunes, tanto agudas como crónicas.

En nuestra Unidad de Traumatología General, el equipo médico está formado por especialistas con amplia experiencia en el manejo de fracturas, esguinces, luxaciones, tendinopatías y dolor articular. La atención es integral: desde la primera valoración hasta la recuperación completa, con seguimiento coordinado junto a las unidades especializadas de cadera, rodilla, hombro, pie, columna o deportiva.

Nuestro objetivo es restaurar la funcionalidad del paciente con la máxima precisión, reduciendo el tiempo de recuperación y mejorando su calidad de vida.

 Pide una cita con un traumatólogo general para recibir una valoración precisa y un plan de tratamiento personalizado.

Los traumatólogos/as de CEMTRO realizan guardias de urgencias y siguen programas de formación continuada que les mantiene perfectamente capacitados para tratar las patologías más frecuentes de cualquier Unidad y para intervenir las urgencias traumatológicas más comunes.

Atención y Tratamiento Traumatológico en Madrid

En ciertas patologías quirúrgicas, los resultados quirúrgicos de un cirujano mejoran si realiza más de cierto número de intervenciones de ese tipo al año. Por este motivo, las patologías más raras y complejas se intentan derivar a los equipos quirúrgicos con más experiencia en dichas intervenciones, y para ello se crearon las Unidades Especializadas. Sin embargo, para muchas patologías de traumatología no es necesario derivar a las Unidades, porque todos los cirujanos/as tratan anualmente un número suficiente de casos que asegura unos excelentes resultados.

Los traumatólogos/as de CEMTRO realizan guardias de urgencias y siguen programas de formación continuada que les mantiene perfectamente capacitados para tratar las patologías más frecuentes de cualquier Unidad y para intervenir las urgencias traumatológicas más comunes.

El Servicio de Traumatología General de CEMTRO está orientado a atender las lesiones musculoesqueléticas más frecuentes sin necesidad de derivación previa. Este servicio es el primer punto de contacto para la mayoría de los pacientes que acuden con dolor, inflamación, limitación funcional o tras una caída o golpe.

La unidad combina la atención médica personalizada con tecnología diagnóstica avanzada, garantizando resultados precisos y tratamientos seguros.
Nuestros traumatólogos trabajan estrechamente con fisioterapeutas y rehabilitadores para lograr una recuperación funcional completa.

 

Atención integral y multidisciplinar

El proceso asistencial incluye:

Valoración clínica inicial y exploración física.

Diagnóstico por imagen en el mismo centro (radiografía, ecografía o resonancia).Tratamiento conservador o quirúrgico según la gravedad de la lesión.

Seguimiento clínico y rehabilitación.

 


Conoce todas las Unidades de Traumatología de Clínica CEMTRO

 

Consulta de Traumatología: Evaluación y Diagnóstico

Evaluación Clínica Detallada

Durante la consulta, el traumatólogo general realiza una exploración física completa para identificar el origen del dolor o la limitación. Se valoran aspectos como:

Rango de movimiento de la articulación afectada.

Fuerza muscular y estabilidad ligamentaria.

Presencia de inflamación, chasquidos o bloqueos articulares.

Antecedentes de lesiones previas o actividad deportiva.

 

Pruebas de diagnóstico avanzadas

Si la exploración clínica lo requiere, se realizan pruebas complementarias:

Radiografía digital: para detectar fracturas, desplazamientos o artrosis.

Ecografía musculoesquelética: ideal para valorar tendones, ligamentos y tejidos blandos.

Resonancia magnética (RMN): empleada en lesiones profundas o complejas.

TAC o densitometría ósea: en fracturas conminutas o casos degenerativos.

 

En CEMTRO, todas estas pruebas se realizan en el mismo hospital, lo que permite obtener resultados y diagnóstico en la misma visita.

 

Diagnóstico preciso y plan terapéutico

El diagnóstico se formula de forma individualizada, explicando al paciente la causa del problema, las alternativas de tratamiento y los tiempos de recuperación esperados.
Este enfoque transparente y educativo es uno de los pilares de la filosofía CEMTRO.

Tratamiento Traumatológico y Rehabilitación Funcional

El tratamiento se orienta siempre hacia la recuperación funcional completa, priorizando métodos conservadores cuando sea posible.

Tratamiento conservador

El tratamiento no quirúrgico es el enfoque inicial más habitual, e incluye:

Reposo relativo y control de la carga.

Aplicación de frío/calor según la fase.

Fisioterapia dirigida (movilización, ejercicios terapéuticos).

Vendaje funcional o inmovilización temporal.

Tratamiento antiinflamatorio oral o mediante infiltraciones.

 

Estas medidas permiten controlar el dolor, reducir la inflamación y recuperar la función sin recurrir a la cirugía.

 

Tratamiento quirúrgico y seguimiento especializado

En fracturas desplazadas, roturas tendinosas o lesiones graves, se opta por una intervención quirúrgica coordinada con las unidades especializadas (cadera, rodilla, hombro, pie o columna).
El traumatólogo general supervisa tanto el preoperatorio como la recuperación postquirúrgica, garantizando la continuidad asistencial del paciente.

 

Rehabilitación personalizada

Tras el tratamiento, la rehabilitación funcional es esencial para evitar recaídas y recuperar la fuerza, movilidad y estabilidad.
Los programas de fisioterapia en CEMTRO incluyen:

Ejercicios de control motor y propiocepción.

Reeducación de la marcha y del movimiento.

Readaptación progresiva a la actividad laboral o deportiva.

Prevención de lesiones secundarias.

Son muy frecuentes las fracturas de muñeca y tobillo, la luxación de hombro, las fracturas de clavícula o la rotura de los ligamentos cruzados.

Lesiones Frecuentes Tratadas por Nuestros Traumatólogos

La traumatología general abarca una amplia gama de patologías musculoesqueléticas. Estas son las más comunes tratadas en nuestra unidad:

Fracturas de muñeca y tobillo

Lesiones habituales tras caídas o impactos directos. El tratamiento depende del grado de desplazamiento del hueso::

En fracturas estables, se aplica yeso o inmovilización funcional.

En fracturas inestables o conminutas, se indica cirugía con fijación interna.

 

La rehabilitación temprana permite recuperar la movilidad completa y evitar rigidez.

 

Unidad de Tobillo y Pie — CEMTRO

 

Luxación de hombro y fractura de clavícula

La luxación de hombro requiere reducción inmediata y fisioterapia estabilizadora para prevenir recurrencias.
En el caso de fractura de clavícula, el tratamiento suele ser conservador con cabestrillo, salvo desplazamientos severos.

 

Unidad de Hombro — CEMTRO

 

Esguinces y lesiones ligamentarias

Los esguinces de tobillo, rodilla o muñeca son una causa frecuente de consulta.
El tratamiento incluye vendaje funcional, ejercicios de propiocepción y fortalecimiento muscular.
En roturas del ligamento cruzado anterior (LCA), se deriva al paciente a la Unidad de Rodilla para valoración quirúrgica.

 

Unidad de Rodilla — CEMTRO

 

Dolor articular y tendinopatías

La tendinitis rotuliana, la epicondilitis (codo de tenista) o la bursitis trocantérica son patologías comunes.
Su abordaje incluye fisioterapia avanzada, control de la carga y, en casos resistentes, infiltraciones de plasma rico en plaquetas (PRP).

 

 Medicina y Traumatología Deportiva — CEMTRO

 

Cirugía de juanetes (Hallux Valgus)

Cuando el juanete causa dolor o dificulta el calzado, se realiza cirugía correctora mínimamente invasiva.
El postoperatorio incluye fisioterapia para restablecer la movilidad del pie y mejorar la pisada.

 

Unidad de Tobillo y Pie — CEMTRO

Urgencias Traumatológicas en Madrid y Continuidad Asistencial

El Servicio de Traumatología General está integrado con la Unidad de Urgencias de Traumatología, ofreciendo atención inmediata a pacientes con lesiones agudas.

Atención inmediata

Las urgencias más comunes incluyen:

Fracturas o fisuras óseas.

Luxaciones de hombro, codo o rodilla.

Esguinces graves y lesiones ligamentarias.

Heridas con afectación músculo-tendinosa.

 

Los casos son valorados por traumatólogos especializados con acceso inmediato a radiología digital, quirófano menor y rehabilitación postlesión.


Urgencias de Traumatología — CEMTRO

¿Cuándo Acudir al Traumatólogo?

Se recomienda acudir al traumatólogo general si presentas:

Dolor persistente o inflamación tras un golpe.

Dificultad para mover una articulación o cargar peso.

Deformidad visible o sensación de inestabilidad.

Dolor tendinoso recurrente que limita tu actividad diaria.

Lesiones deportivas que no mejoran con reposo.

Dolor óseo o articular sin causa aparente.

 

Solicita tu cita con un traumatólogo general

Preguntas Frecuentes: Traumatología

¿Qué hace un traumatólogo general?

El traumatólogo general diagnostica y trata las lesiones musculoesqueléticas más comunes, decide el tratamiento conservador o quirúrgico y coordina la rehabilitación o derivación a unidades especializadas.

¿Qué diferencia hay entre traumatología general y deportiva?

La traumatología general atiende lesiones cotidianas (caídas, fracturas, tendinitis), mientras que la deportiva se centra en lesiones por sobreuso o esfuerzo físico.

¿Qué pruebas se realizan en la consulta?

Radiografía, ecografía o resonancia magnética, según la lesión. Todas las pruebas se realizan en el propio centro para agilizar el diagnóstico.

¿Siempre se necesita cirugía?

No. La mayoría de lesiones se tratan de forma conservadora con fisioterapia, inmovilización y medicación. La cirugía solo se indica cuando hay desplazamiento o roturas completas.

¿Por qué elegir Clínica CEMTRO?

Por su equipo multidisciplinar, tecnología avanzada y atención integral. CEMTRO es centro de referencia nacional en traumatología y ortopedia, con reconocimiento internacional por su excelencia asistencial.

 

 

Traumatología General — CEMTRO

Traumatología (hub)

Unidad de Cadera

Unidad de Rodilla

Unidad de Hombro

Unidad de Tobillo y Pie

Unidad de Columna Vertebral

Urgencias de Traumatología

Cita Online

Todos los traumatólogos/as de Clínica CEMTRO forman parte de este Equipo de Traumatología General y están formados para atender las fracturas y lesiones más comunes: Rotura de Ligamentos Cruzados, fracturas de muñeca, fracturas de tobillo, fracturas de clavícula, luxaciones de hombro, cirugía de juanetes, etc.

ÚLTIMAS NOTICIAS

keyboard_arrow_up
Cita Online
Portal del Paciente