Psicología Sanitaria

El servicio de Psicología Sanitaria ubicado en Cemtro III cuenta con amplia experiencia en las especialidades de psicología clínica y neuropsicología.

La psicología es la ciencia que estudia y analiza los procesos mentales y la conducta del ser humano con el objetivo de favorecer la comprensión individual y dotar a la persona de estrategias y herramientas que favorezcan una adecuada salud mental y bienestar.

Psicología Clínica

Ofrecemos atención especializada e individualizada a todas aquellas personas, de cualquier de edad, que presenten un trastorno mental o que estén sufriendo dificultades emocionales, conductuales y relacionales (familia, trabajo, sociales…).

 

Acompañamos a las personas durante este proceso de mejora explorando e identificando las causas del problema, con el objetivo de abordarlas desde los recursos propios o estrategias aprendidas durante el proceso, restableciendo así el equilibrio, desarrollo personal y bienestar.

Las fases del proceso son:

1/ Evaluación.

2/ Diagnóstico y devolución de información y planificación. Desarrollo del plan de intervención individualizado

3/ Tratamiento

 

Entre las dificultades más comunes se encuentran:

  • Depresión.
  • Ansiedad (ansiedad generalizada, agorafobia, fobias específicas…)
  • Procesos de duelo.
  • Alteración conductual.
  • Alteración de la conducta alimentaria.
  • Alteración del sueño.
  • Afrontamiento del dolor crónico.
  • Dificultades sociales.
  • Conductas obsesivas.
  • Trastornos de la personalidad.
  • Problemas de autoestima.
  • Soledad.

Orientado a todas aquellas personas, de cualquier edad, que estén en riesgo de presentar o presenten alteraciones neurológicas debidas a diferentes enfermedades neurológicas y/o trastornos mentales.

 

Cuando dichas afectaciones provocan alteraciones en el funcionamiento cognitivo, emocional, comportamental, social y/o funcional de la persona, el servicio de neuropsicología ofrece evaluación y tratamiento individualizado centrado en estimulación cognitiva, en coordinación con el equipo médico, con el objetivo de favorecer la autonomía, la independencia y la calidad de vida, tanto a la persona afectada como a su entorno más cercano.

 

Entre las dificultades más comunes se encuentran:

1/ Evaluación neuropsicológica y funcional
2/ Trastornos del Neurodesarrollo (TDAH, TEA, TEL, Trastornos del Aprendizaje…)
3/ Traumatismo craneoencefálico.
4/ Accidentes cerebrovasculares.
5/ Deterioro cognitivo: atención y concentración, memoria, lenguaje, función ejecutiva, alteraciones perceptivas…

 

Desde ambas especialidades se ofrece psicoterapia familiar puntual o paralela al proceso del paciente, con el objetivo de ofrecer una correcta comprensión y aceptación del diagnóstico así como pautas y/o estrategias de implantación domiciliaria que favorezcan y faciliten la el proceso de tratamiento y un adecuado clima familiar que potencie el desarrollo y la autonomía de la persona afectada.

 

Equipo de Psicología Sanitaria

Jefe de Servicio

Dra. Yolanda García Barrado

ÚLTIMAS NOTICIAS

keyboard_arrow_up
Cita Online
Portal del Paciente