Podologia Clinica CEMTRO

Podología

En la Unidad de Podología de la Clínica CEMTRO ofrecemos un servicio integral para el cuidado biomecánico del pie.

Podología

En la Unidad de Podología de la Clínica CEMTRO ofrecemos un servicio integral para el cuidado biomecánico del pie. Desde el punto de vista arquitectónico, el pie es el principal y único sustento del aparato locomotor, causa y consecuencia de muchos de sus problemas y lesiones, y es por ello que es fundamental su correcto diagnóstico y tratamiento.

El 80% de los problemas y dolores en el pie tienen un origen mecánico. El pie recibe una alta cantidad de impactos repetidos a lo largo del día con las actividades diarias. Derivado de ello aparecen en el pie y miembro inferior todo tipo de dolores por sobreuso, aumento del estrés mecánico de los tejidos, etc… Y todos estos dolores son los que se originan de forma mecánica. Por eso, en la Unidad de podología de la Clinica CEMTRO, los podólogos expertos en la biomecánica del pie y miembro inferior evaluamos y tratamos a los pacientes para que puedan retomar su vida cotidiana y/o deportiva. 

Para ello contamos con elementos de medida de última generación:

  • Plataforma optimizada de presiones plantares.
  • Banco de marcha de 5m de longitud.
  • Videografía sincronizada e integrada en el banco de marcha.

Así mismo, realizamos un estudio biomecánico completo, en el que nos servimos de herramientas clásicas de amplia fiabilidad:

  • Las pruebas de Daniels para la valoración muscular.
  • Cálculo de la inclinación de talones.
  • Valoración de la huella plantar.

Así como de pruebas novedosas de estudio del pie:

  • Navicular drop
  • Foot posture index
  • Técnica MARA
  • Técnica de fuerza de peroneos
Somos pioneros en el uso del balancín metatarsal invertido para el hallux limitus y el hallux rigidus

Tratamientos del Servicio de Podología

Con respecto a los tratamientos que tenemos en nuestra Unidad, contamos con una amplia variedad de abordajes terapeúticos, personalizados e individualizados para cada paciente, teniendo en cuenta su tipo de pie, el tipo de alteración a tratar y su actividad cotidiana y/o deportiva. Entre estos tratamientos caben destacar los vendajes funcionales, las infiltraciones, los ejercicios terapeúticos y las plantillas funcionales ortopédicas termoconformadas a medida, realizadas bajo los más estrictos controles de calidad, para el tratamiento de pies planos, pronados, valgos, cavos, varos, equinos, supinados, pronados…

Somos pioneros en el uso del balancín metatarsal invertido para el hallux limitus y el hallux rigidus, así como en los abordajes no invasivos para el tratamiento de las fascitis, el neuroma de Morton o los juanetes.

El contínuo flujo de comunicación bidireccional con el Servicio de Biomecánica del Deporte así como también con las distintas áreas de Traumatología de Clínica CEMTRO, garantizan un abordaje óptimo de casi cualquier tipo de lesión que tenga que ver con el aparato locomotor, desde problemas de espalda hasta alteraciones de rodilla, cadera…y por supuesto, pie.

Equipo

Podología

D. Rubén Sánchez (Doctor en Podología)
Paola Sanz (Podología y Quiropodia)

Tratamiento de Quiropodia

Uno de los tratamientos más comunes, se realiza para eliminar durezas y callosidades (acumulación de células muertas, normalmente en zonas de alta presión), además del tratamiento de alteraciones propias de la piel. Es importante eliminar estas hiperqueratosis, mantener una buena hidratación y buscar el origen, para poder reducirlas y tratarlas correctamente.

Tratamiento de uñas

Las uñas cumplen la función de proteger los dedos frente a golpes y agentes extraños tales como los hongos. Por lo tanto, el simple corte de las mismas forma una parte fundamental del tratamiento de podología.

Tratamiento de uñas encarnadas

Es uno de los problemas más frecuentes por los que nuestros pacientes acuden a consulta de podología. Cursa con dolor, inflamación e incluso muchas veces infección.

El tratamiento de este tipo de uñas y sus posteriores revisiones y controles son fundamentales.

Tratamiento de hongos

los hongos aparecen tanto en la piel como en las uñas. Son organismos muy complicados de erradicar, por eso el tratamiento de los mismos es crucial. En el caso de las uñas, el tratamiento se realiza a través del corte, fresado y la utilización de medicamentos destinados a eliminar la infección. El tratamiento de infecciones fúngicas en la piel se trata a través de la utilización de una pomada, además del control del sudor y la higiene.

Siliconas

Órtesis realizadas a medida en la propia consulta, nos sirven para ralentizar la aparición de juanetes, enderezar un dedo martillo, descargar zonas de callosidades dolorosas, superposición de dedos o simples separadores.

Equipo

Quiropodia

Paola Sanz (Podología y Quiropodia)

Podología infantil

El pie de los niños es una estructura que está en pleno desarrollo; pero no por ello, cuestiones típicas de pies planos o pies valgos han de dejarse que se corrijan solas.

Existen multitud de patologías, que aunque no generen dolor al pie inmaduro de un niño, producen alteraciones posturales que a la larga, se cronifican en la edad adulta y entonces sí que podrían generar lesiones. Por tanto, el abordaje precoz es vital.

Algunas de estas patologías son:

  • Pies planos
  • Pies valgos
  • Os-escafoides
  • Genu valgo
  • Genu recurvatum
  • Dismetrías

El abordaje precoz es vital

Tratamiento a medida de las patologías del pie infantil

La herramienta terapéutica más efectiva para tratar las alteraciones del pie infantil son las plantillas a medida. El Servicio de Podología de la Clínica CEMTRO cuenta con un sistema biomecánico de análisis de las presiones plantares, a través del cual se obtienen los mejores datos de medición para poder realizar las plantillas personalizadas del mercado, pues además, tenemos a nuestra disposición de multitud de materiales específicos para la elaboración del dispositivo plantar adecuado para cada tipo de paciente.

Otros elementos terapéuticos para completar el tratamiento con éxito

  • Ejercicios de potenciación
  • Estiramientos
  • Juegos de propiocepción

No dude en pedir cita si observa que su hijo camina raro, se cae con frecuencia o se cansa demasiado rápido en sus partidos.

Para más información y solicitud de citas puede llamar al 91 735 57 57. Las consultas de Podología se pasan en Clínica CEMTRO  III.

Dr. Miguel Fuentes

Exploración biomecánica

  • Valoración articular.
  • Determinación de ejes biomecánicos, anatómicos y de carga del aparato locomotor.
  • Balance muscular.

Análisis de la pisada y de la marcha

  • Estudio estático de las presiones plantares (podobarometría estática).
  • Estudio dinámico de las presiones plantares (podobarometría de la marcha).
  • Estudio de la huella plantar, con podobarometría y podoscopio.
Los esguinces de tobillo, la inestabilidad del tobillo,
las fracturas y las lesiones del tendón de Aquiles.

Patologías más frecuentes

Alteraciones biomecánicas del aparato locomotor inferior por:

  • Lumbalgias.
  • Genu varo / genu valgo.
  • Condropatías.
  • Entesitis / Periostitis.

Inserciones músculo tendíneas

  • Pata de ganso.
  • Cintilla iliotibial.

Alteraciones biomecánicas del pie

  • Pies planos / pronados / valgos / cavos.
  • Tobillo inestable.
  • Dedos en garra / mazo.
  • Juanetes.
  • Metatarsalgias.
  • Neuroma de Morton.
  • Fascitis plantar.
  • Talalgias.

Tratamientos más comunes

Compensación/corrección de las patologías biomecánicas del miembro inferior:

  • Mediante plantillas ortopédicas a medida, dinámicas, con la combinación de diferentes materiales de última generación adaptados de manera individual según las necesidades esenciales, deportivas o cotidianas del paciente, ajustándolas al tipo de superficie y demandas biomecánicas propias del individuo. el molde de las plantillas se obtiene a partir de la toma de medidas de forma rápida, límpia y precisa, mediante una espuma fenólica y con la posterior realización de molde de escayola.
  • Recomendación de los ejercicios fisioterápicos de compensación y corrección del tejido blando, como complemento del tratamiento ortésico.
  • Infiltraciones.
  • Vendajes funcionales.
  • Ortesis de silicona.
  • Férulas para tobillo y/o pie, adaptadas o a medida.

Alteraciones de la piel y las uñas

  • Tratamiento definitivo de onicocriptosis (uñas encarnadas).
  • Tratamiento de hiperqueratosis (durezas y callos).
  • Tratamiento de infecciones fúngicas, bacterianas y víricas (papilomas), tanto de la piel, como de las uñas.

Líneas de investigación y descubrimientos

  • Pioneros en el uso de las piezas de carga y descarga metatarsal subcapitales en lugar o en combinación de las clásicas piezas retrocapitales.
  • Pioneros en el estudio de la etiología del Juanete en la mujer.
  • Avances en el campo del uso del «cut-out» en las plantillas para deportistas.
  • Expertos en el uso de polietilenos y espumas en las descargas plantares a medida de las plantillas dinámicas.

Equipo del Dr. Fuentes

Dr. Miguel Fuentes Rodríguez

Últimas Noticias

keyboard_arrow_up
Cita Online
Portal del Paciente