Psicología Deportiva

La capacidad psicológica es la que nos hace llegar a los límites insospechados en nuestra vida diaria, profesional y por supuesto deportiva.

Psicología Deportiva

La parte mental es un elemento más a considerar cuando se busca mejorar y también cuando se trata una lesión, para optimizar la incorporación del paciente al día a día. La capacidad psicológica es la que nos hace llegar a los límites insospechados en la vida diaria, cuanto más en la parte deportiva o profesional.

El principal propósito de la Psicología Deportiva es potenciar y desarrollar las capacidades mentales de las personas para aumentar las probabilidades de alcanzar sus objetivos.

Centrándonos en el deporte de élite lo que diferencia a una persona es su fortaleza mental porque la parte técnica y física suelen ser más semejantes. Aunque parezca que esta disciplina es sólo de la élite, no es así. En los deportes de iniciación conseguimos evitar muchos problemas de futuro y en la etapa de tecnificación logramos instaurar hábitos con más facilidad, utilizando técnicas de psicología deportiva.

Las demandas más comunes en el deporte suelen ir dirigidas a la resolución de problemáticas que se encuentra el deportista en la competición, tales como disminuir la ansiedad o presión de la competición, mejorar el nivel de confianza a la hora de afrontar la prueba, dificultades de concentración durante la ejecución, periodo de desmotivación por la falta de resultados deportivos o por reincorporación después de una lesión deportiva. En relación a este último tema se consigue acelerar el proceso de recuperación, que la baja sea más estable emocionalmente, que la persona aproveche el tiempo para crecer en su excelencia y en el caso que provoque un cambio de vida trabajar en la aceptación de la circunstancia.

El principal propósito de la Psicología Deportiva es potenciar y desarrollar las capacidades mentales de las personas para aumentar las probabilidades de alcanzar sus objetivos.

Equipo de Psicología Deportiva

Jefa de Unidad

Marta Soler González

Miembros del equipo

Mercedes Rubio Luis (Psicología general)

Objetivo

El objetivo de la Unidad de Psicología Deportiva de Sports Medical CEMTRO es aplicar técnicas y métodos de la psicología deportiva a pacientes y deportistas habituales, en los que la lesión ha truncado su progresión deportiva, para alcanzar la meta que ellos mismos se propongan.

Para quién

La Psicología Deportiva se dirige a deportistas, tanto profesionales como amateurs de todas las edades, y personas que practican deporte o actividad física regularmente que tengan algún objetivo deportivo o luchan por conseguir una meta o resultado en su profesiones o durante la recuperación de una lesión para alcanzar una vida plena.

Método

La consulta de Psicología Deportiva consiste en una entrevista general a la persona para conocerla en todos sus ámbitos e identificar el problema concreto. Aquí se establece un plan de trabajo para desarrollar la capacidad mental por medio de herramientas psicológicas. Complementando a este trabajo en el ámbito deportivo, también se realiza entrenamiento mental en el club y en competición Con el trabajo de psicología deportiva se aumenta la probabilidad para conseguir los mejores resultados o metas planificadas.

 

keyboard_arrow_up
Cita Online
Portal del Paciente