Podología Deportiva

La Podología Deportiva es una rama específica y evolucionada de la Podología clásica que aborda el comportamiento biomecánico del pie en las diferentes actividades físicas desde un punto de vista más concreto en cuanto al trabajo muscular y articular de la arquitectura del pie, en coordinación con el estudio de todo el aparato locomotor.

Podología Deportiva

El abordaje de la patología del pie en el ámbito del paciente deportista es sustancialmente diferente en algunos puntos concretos con respecto al análisis biomecánico típico que se lleva a cabo para el resto de usuarios que no practican ejercicio físico.

La Podología Deportiva aborda el comportamiento biomecánico del pie en las diferentes actividades físicas

Las metatarsalgias de apoyo, las sobrecargas tendinosas, fascitis, neuromas, dismetrías, alteraciones de rodilla o incluso lumbalgias, pueden ser tratadas desde nuestra especialidad desde un punto de vista conservador y dinámico, haciendo compatible el tratamiento con el no-abandono de la práctica deportiva en la mayor parte de los casos y además en coordinación con otras áreas de nuestro servicio de biomecánica o traumatología, en constante feed-back entre especialidades.

Equipo

Podología deportiva

D. Rubén Sánchez (Doctor en podología)

Para Quién

Cualquier deportista que practique deporte de impacto con el suelo, es susceptible de acudir a la Unidad de Podología Deportiva:

  • Corredores: el running, por su facilidad de práctica y su escaso requerimiento técnico, está invadiendo de manera definitiva a la mayor parte de la población activa preocupada por su salud y aspecto físico. Pero no todos los sujetos corren igual, ni todas las personas tienen un “buen diseño anatómico” para correr con garantías de no lesionarse. Es por ello que desde este Servicio de Podología Deportiva, no sólo queremos ofrecer soluciones terapeúticas a los problemas que ya hayan aparecido, sino también hacer diagnósticos precoces de posibles lesiones asociadas al tipo de pisada durante la carrera mediante el estudio biomecánico de la pisada en cinta de correr y podobarometría, para de esta manera prevenir la aparición de estas lesiones.
  • Jugadores de fútbol: el alto impacto al que se ven sometidos los practicantes de este deporte hacen del fútbol una especialidad de gran requerimiento físico del pie. Ofrecemos un amplio abanico de soluciones terapéuticas para prevenir y tratar las lesiones del miembro inferior del futbolista.
  • Deportes de raqueta: la fricción es en este caso el gran problema que presentan los jugadores de tenis, pádel, squash… Las soluciones paliativas y terapeúticas que ofrecemos desde esta Unidad a los aficionados a los deportes de raqueta, a buen seguro que les beneficiarán su calidad de vida dentro de su deporte favorito.
  • Multideporte: ofrecemos un estudio del pie multifocal, orientado siempre al deporte preferido de nuestro atleta/deportista, tanto de nivel amateur o recreacional, como de nivel profesional, con las mejores instalaciones y el mejor equipo tecnológico de última generación, guiado por los mejores profesionales académicos y clínicos.

Método

La interacción de los parámetros angulares del movimiento de la extremidad inferior y el pie con el comportamiento muscular, tendinoso y osteoarticular, hacen del estudio biomecánico en la subespecialidad de la Podología Deportiva, una disciplina científica de máximo interés para la resolución de los problemas específicos que nos plantean este tipo de pacientes, mediante estudios podobarométricos y análisis del gesto deportivo del pie en carrera, patrones de marcha, movilidad articular del pie, etc.

La exploración biomecánica mediante estudio podobarométrico en estática y dinámica es el principal método exploratorio usado en Clínica CEMTRO para el diagnóstico de los problemas que nuestros pacientes presentan. La interacción de los parámetros angulares del movimiento de la extremidad inferior y el pie con el comportamiento muscular, tendinoso y osteoarticular, hacen del estudio biomecánico en la subespecialidad de la Podología Deportiva, una disciplina científica de máximo interés para la resolución de los problemas específicos que nos plantean este tipo de pacientes, mediante estudios podobarométricos y análisis del gesto deportivo del pie en carrera, patrones de marcha, movilidad articular del pie, etc.

keyboard_arrow_up
Cita Online
Portal del Paciente